Esta fue la portada que realicé para el libro. En lugar de hablar de la portada es mejor hablar del libro. Adentrase en este libro, realizar los ejercicios que nos propone, es sencillamente entrar en un mundo olvidado para la mayoría de las personas pero que siempre ha estado ahí. Unas experiencias que te cambian la vida y te expanden el alma. Para mi fue un honor y un placer realizar la portada.
Este libro es una puerta abierta para todo aquel que quiera experimentar por si mismo su verdad. Es hora de mirar un poco más hacia dentro.
Me animé a realizar este otro diseño con forma de dragón por que a mis hijos les gustó mucho la versión del murciélago.
En esta ocasión articulé las piernas para que se pudiera posar en un dedo. También probé introducir alambre en las alas para que mantuviera la posición y resulto muy divertido a la hora de jugar con él.
Se imprime de una sola pieza de tal manera que posteriormente se le puede agregar hilos o alambre si se desea o dejarlo libre.
También disfruté mucho pintándolos. Aquí el resultado:
Diseño 3d de un divertido murciélago articulado al que se le pueden agregar hilos para cerrar y abrir sus alas.
Se imprime de una sola vez y sin soportes. Tiene articulaciones en las alas y los hombros para darle movimiento.
Si lo vas a usar como marioneta es importante que el tamaño se adecue a los dedos de la mano para que sea cómodo. Así que recomiendo agrandarlo un poco si la mano es grande.
Haz un jardín encantado con este diseño o conviértelo en una mágica fuente de agua. Para que el agua circule por toda la pieza solo tendrás que poner una pequeña bomba de agua de 5 voltios.
El diseño consta de dos piezas principales, son fáciles de imprimir y no necesita soportes.
Hay una tercera pieza que puedes usar si deseas hacer el jardín con luces. Use la tercera pieza del contenedor para colocar las plantas y la luz.
Tenía ganas de diseñar unas garras imprimibles con impresora 3d y por fin lo hice.
Mi intención era que estuvieran articuladas y no se requiera de un montaje posterior y creo que lo he conseguido. Solamente hay que eliminar un pequeño soporte en la parte inferior de la uña de algunos dedos, no hay que añadir soportes durante la impresión.
He probado imprimir con Filaflex y resultan muy cómodos y también en Pla, más rígido pero también cómodos.
Es necesario calcular el tamaño de la mano para poder imprimirlas a medida ampliando o reduciendo su tamaño.
Qué ocurre cuando te haces consciente en un sueño, sigues en el sueño y decides que al otro lado de esa puerta vas a encontrar algo que te gustará. Entonces abres la puerta y... Sorpresa!!!! El Inconsciente ha preparado algo genial, eso seguro! Esos eran mis pensamientos cuando modelaba esta puerta.
Es una puerta de esas que a los niños les gusta porque por la noche pueden dejar volar su imaginación. Es una puerta por donde entrar cuando consigues separar tu conciencia de tu cuerpo y entonces no hay límites.
Este es otro diseño que me llevo bastantes horas realizarlo. Es necesario calcular bien los carriles interiores de las cuerdas elásticas para que con la tensión aguanten la posición y la articulación no se gire. Otro punto a tener en cuenta y bastante interesante, es calcular los grados de rotación, es decir, cuanto movimiento debe tener cada articulación para que el caballo no ponga posiciones demasiado extrañas ... aunque a veces, esto es inevitable.
Si te gusta imprimir y construir , aquí tienes un nuevo reto esperando para darle forma.
Recuerda que es muy importante tensar bien las cuerdas para que el caballo pueda mantener las posiciones. En la descripción del vídeo encontrarás donde descargarlo.
If you want to buy this design already printed, contact me through the web:
En la Escuela de Cerámica de Madrid hemos estado probando Filaflex en la reproducción de baldosas cerámicas. Dando buenos resultados ya que no es necesario usar desmoldeantes con el barro
No necesita soportes para su impresión. Yo lo he impreso en filamento de madera. Este filamento absorbe bastante la pintura acrílica por lo que resulta agradable para pintar.
Y este era el paso lógico después de la ocarina. No podía quedarme sin diseñar algo así. Claro que suena como un pajarito...
Download: https://www.thingiverse.com/thing:3024896
La idea surgió mientras paseaba por el bosque. Comencé a oír algo parecido a un silbido y me dí cuenta que procedía de un árbol. Es muy posible que la corteza del árbol junto con el viento produjeran el sonido. Pero a mi mente vinieron los espíritus del bosque y la película de "Mi Vecino Totoro". Así que me imaginé a Totoro y sus pequeñitos compañeros del bosque. Mi intención no ha sido imitarlos, simplemente me dejé llevar por esa idea mientras modelaba con Blender.
Como toda ocarina de cuatro agujeros produce una octava de notas. Si se imprime a mayor tamaño los sonidos serán más graves y a menor tamaño más agudos.
La impresión en FDM también es muy fácil y queda muy bien con filamento de madera. La rosca funciona perfectamente en todos los sistemas de impresión que he probado tanto en SLA, SLS como FDM.
Esta es mi configuración en cura:
Hay una versión diferente en metal. Se puede encargar directamente en la tienda Shapeways
En este vídeo rápido he querido mostrar los pasos desde el diseño por ordenador, materialización del prototipo con impresora 3d, hasta su reproducción en cerámica. Realizado en la Escuela de Arte Francíaco Alcantara de Madrid
La idea es crear un pequeño ecosistema el cual sea hermético y no sea necesario regar. Creo que es bastante difícil de conseguir ya que es necesario que la vegetación, la humedad y la tierra estén en una proporción adecuada.
Una casa de pájaros...aunque parece más una casa de duendes.
Impresa con Anet E10, tengo que decir que es muy buena impresora, se monta muy rápido y una de sus grandes ventajas es el volumen de impresión.Una altura de 30 cm que para este diseño de 28 cm de altura ha sido estupenda.
Tenía como reto personal hacer un pequeño robot que se pudiera imprimir con bastantes articulaciones, con alguna más de los diseños anteriores. Sobre todo sin tener que realizar montaje posterior. Por fin encontré tiempo para realizarlo. Su nombre es Ankly:
Quien se anime a imprimirlo debe saber, que es todo un reto para una impresora FDM ya que las tolerancias entre las articulaciones tienen poco margen. Descarga de archivos: https://www.thingiverse.com/thing:2431184
...otro soporte para movil. Necesitaba uno para apoyarlo sobre superficies no tan lisas, un diseño tipo trípode, además donde se pudiera sujetar los auriculares:
Aquí esta el vídeo de la figura de la Mujer y el Dragón impreso en resina gris de Formlabs V3. Me ha gustado mucho el tono de color y el acabado mate que definen bien las formas. Muy buenos resultados con asombroso detalle. En el vídeo se ve un poco el proceso de repasado de la pieza.
Me ha gustado mucho combinar la parte de modelado de maya con modelado de escultura en Blender. Estoy terminando esta pieza y el siguiente reto es imprimirla.
Por fin el muñeco de nieve tiene piernas : ) Aquí tenéis un diseño navideño. Es un tarro con tapa de rosca y con forma de muñeco de nieve. Si lo imprimes a mayor tamaño podrás poner luces en su interior.
Con unos cordones o con un alambre decorativo puedes unir las manos y los pies:
...Últimos toques de pintura.
Para esta pieza he combinado impresión FDM (Ultimaker 2 Go) y SLA (Form 2) para la piel, impreso a la máxima calidad.
Partiendo de los archivos de LANTEA le he puesto alas de mariposa (ligeramente articuladas) y el resultado es un hada.
"Lantea" es un hada. En este modelo he añadido más articulaciones que en diseños anteriores así puede tomar diferentes posiciones con más naturalidad.
Y que querido probar tres diferentes métodos de impresión 3d.
Me ha gustado:
- SLA ( láser ultravioleta que cura resina liquida) por aportar transparencia y luminosidad a la piel además de impresionante definición.
-SLS (con láser se sintetiza , en este caso, nylon en polvo) por su gran dureza y resistencia.
-FDM (filamento fundido) por ser accesible, económico y por su gran diversidad de materiales.
Le he llamado Kikonito, es un pequeño robot articulado. Esta vez he querido probar una impresión de plástico de Nilon que sintetiza con laser. Este es un material más resistente que el PLA, y ofrece la flexibilidad justa para que encajen las piezas, no se salgan y además ofrece rozamiento y así pueda mantener las posiciones.
Lo he impreso en color blanco acabado mate, y ha resultado muy conveniente para posteriormente pintarlo con acrílico.
Por ahora solo se puede encargar en shapeways espero compartirlo en otros sitios pronto.
Impresionante calidad, me encanta!!
Si algo echaba de menos en la impresión de deposición fundida (MDF) era poder dar mucho detalle en piezas de pequeño tamaño. Y ahora....Puedo!!!!!!!!!!
Aprovechando el dragón de la aldaba, he hecho algunos cambios y lo he convertido en anillo ... es un poco agresivo pero es buenooo : )
Probaré llevarlo a fundición.
He subido las dos versiones aquihttp://www.shapeways.com/shops/sonia-verdu por si alguien quiere encargarlo pero solo esta el tamaño indicado en modo beta ( a la espera de ver los resultados). Si alguien quiere otro tamaño que me lo indique y lo subo.