Y este era el paso lógico después de la ocarina. No podía quedarme sin diseñar algo así. Claro que suena como un pajarito...
Download: https://www.thingiverse.com/thing:3024896
La idea surgió mientras paseaba por el bosque. Comencé a oír algo parecido a un silbido y me dí cuenta que procedía de un árbol. Es muy posible que la corteza del árbol junto con el viento produjeran el sonido. Pero a mi mente vinieron los espíritus del bosque y la película de "Mi Vecino Totoro". Así que me imaginé a Totoro y sus pequeñitos compañeros del bosque. Mi intención no ha sido imitarlos, simplemente me dejé llevar por esa idea mientras modelaba con Blender.
Como toda ocarina de cuatro agujeros produce una octava de notas. Si se imprime a mayor tamaño los sonidos serán más graves y a menor tamaño más agudos.
La impresión en FDM también es muy fácil y queda muy bien con filamento de madera. La rosca funciona perfectamente en todos los sistemas de impresión que he probado tanto en SLA, SLS como FDM.
Esta es mi configuración en cura:
Hay una versión diferente en metal. Se puede encargar directamente en la tienda Shapeways
En este vídeo rápido he querido mostrar los pasos desde el diseño por ordenador, materialización del prototipo con impresora 3d, hasta su reproducción en cerámica. Realizado en la Escuela de Arte Francíaco Alcantara de Madrid
La idea es crear un pequeño ecosistema el cual sea hermético y no sea necesario regar. Creo que es bastante difícil de conseguir ya que es necesario que la vegetación, la humedad y la tierra estén en una proporción adecuada.
Una casa de pájaros...aunque parece más una casa de duendes.
Impresa con Anet E10, tengo que decir que es muy buena impresora, se monta muy rápido y una de sus grandes ventajas es el volumen de impresión.Una altura de 30 cm que para este diseño de 28 cm de altura ha sido estupenda.
Tenía como reto personal hacer un pequeño robot que se pudiera imprimir con bastantes articulaciones, con alguna más de los diseños anteriores. Sobre todo sin tener que realizar montaje posterior. Por fin encontré tiempo para realizarlo. Su nombre es Ankly:
Quien se anime a imprimirlo debe saber, que es todo un reto para una impresora FDM ya que las tolerancias entre las articulaciones tienen poco margen. Descarga de archivos: https://www.thingiverse.com/thing:2431184
...otro soporte para movil. Necesitaba uno para apoyarlo sobre superficies no tan lisas, un diseño tipo trípode, además donde se pudiera sujetar los auriculares:
Aquí esta el vídeo de la figura de la Mujer y el Dragón impreso en resina gris de Formlabs V3. Me ha gustado mucho el tono de color y el acabado mate que definen bien las formas. Muy buenos resultados con asombroso detalle. En el vídeo se ve un poco el proceso de repasado de la pieza.
Me ha gustado mucho combinar la parte de modelado de maya con modelado de escultura en Blender. Estoy terminando esta pieza y el siguiente reto es imprimirla.
Por fin el muñeco de nieve tiene piernas : ) Aquí tenéis un diseño navideño. Es un tarro con tapa de rosca y con forma de muñeco de nieve. Si lo imprimes a mayor tamaño podrás poner luces en su interior.
Con unos cordones o con un alambre decorativo puedes unir las manos y los pies:
...Últimos toques de pintura.
Para esta pieza he combinado impresión FDM (Ultimaker 2 Go) y SLA (Form 2) para la piel, impreso a la máxima calidad.
Partiendo de los archivos de LANTEA le he puesto alas de mariposa (ligeramente articuladas) y el resultado es un hada.
"Lantea" es un hada. En este modelo he añadido más articulaciones que en diseños anteriores así puede tomar diferentes posiciones con más naturalidad.
Y que querido probar tres diferentes métodos de impresión 3d.
Me ha gustado:
- SLA ( láser ultravioleta que cura resina liquida) por aportar transparencia y luminosidad a la piel además de impresionante definición.
-SLS (con láser se sintetiza , en este caso, nylon en polvo) por su gran dureza y resistencia.
-FDM (filamento fundido) por ser accesible, económico y por su gran diversidad de materiales.
Le he llamado Kikonito, es un pequeño robot articulado. Esta vez he querido probar una impresión de plástico de Nilon que sintetiza con laser. Este es un material más resistente que el PLA, y ofrece la flexibilidad justa para que encajen las piezas, no se salgan y además ofrece rozamiento y así pueda mantener las posiciones.
Lo he impreso en color blanco acabado mate, y ha resultado muy conveniente para posteriormente pintarlo con acrílico.
Por ahora solo se puede encargar en shapeways espero compartirlo en otros sitios pronto.
Impresionante calidad, me encanta!!
Si algo echaba de menos en la impresión de deposición fundida (MDF) era poder dar mucho detalle en piezas de pequeño tamaño. Y ahora....Puedo!!!!!!!!!!
Aprovechando el dragón de la aldaba, he hecho algunos cambios y lo he convertido en anillo ... es un poco agresivo pero es buenooo : )
Probaré llevarlo a fundición.
He subido las dos versiones aquihttp://www.shapeways.com/shops/sonia-verdu por si alguien quiere encargarlo pero solo esta el tamaño indicado en modo beta ( a la espera de ver los resultados). Si alguien quiere otro tamaño que me lo indique y lo subo.
Esta impreso con filamento PLA rígido. Pero lo he diseñado partiendo de una pequeña estructura que se repite en toda la pieza. Permite que se doble lo justo para dar una cierta flexibilidad al conjunto de la pieza.
Una vez esta colocado en la bici, al abrir los brazos de la pieza para meter el movil, los propios brazos hacen presión en en diámetro central que se sujeta a la potencia del manillar y no permite que este se abra.
De todas formas es recomendable poner silicona caliente en las zonas de contacto con el movil y la bici porque le proporciona mucho agarre y no interviene apenas en la flexibilidad de la pieza. Así tendrás un porta-moviles fácil de poner y quitar.
Con pintura acrílica de marca Vallejo; un poco de resina que cura con luz UV para los ojos y esmalte de uñas transparente y otro nacarado para la boca y los dientes.
Los ojos están fijados con pasta de modelar flexible aplicada a modo de relleno y con pegamento de silicona caliente.
Tienen gran variedad de colores y como es flexible y blandito es genial para usarlo con el movil. Incluso se puede colgar del orificio del auricular si imprimís la pieza.
Este tutorial es realmente sencillo de hacer. Si tenéis un Lapiz 3d como este, veréis que es entretenido y si lo combinas con luces led el resultado será bastante atractivo.
Ha sido un gran reto realizar este diseño y he aprendido mucho en el camino. En realidad es una mejora sobre el anterior diseño que ya publique para bqlabs
Espero que sea útil para alguna persona o por lo menos inspire nuevas ideas : ) Tutorial Descargalo aqui
Tutorial de despedida en BQ. Ha sido un placer trabajar con ellos, impresionante gente creativa por allí. Gracias por un ambiente genial de trabajo compañeros!!!!!
Así que como despedida aquí esta: Aldaba de dragón con impresión 3d imitación hierro. Este es el resultado final : )
Descarga de archivos: http://www.thingiverse.com/thing:1458545